Acerca de mí
¡Hola!
Soy Nadia Cruz, nutrióloga graduada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Mientras estudiaba la Universidad, hice un intercambio académico en la Universidad de Manitoba en Winnipeg, Canadá. Durante ese tiempo tuve un acercamiento con personas de otros países y diferentes hábitos alimenticios, este fue el primer panorama que abrió mi perspectiva sobre la cultura y la tradición en torno a la comida, haciéndome sentir la necesidad de indagar más sobre todos los aspectos relacionados con la alimentación.
Cuando terminé mi licenciatura, me mudé a la ciudad de Querétaro para comenzar a laborar en una instancia del gobierno, específicamente en el área de programas de alimentos del DIF Estatal donde impartía clases de nutrición en escuelas primarias. El acercamiento a los niños en las comunidades más remotas me inspiró la necesidad de continuar con este trabajo educativo, especialmente por la satisfacción de saber que plantaba una pequeña semilla de conocimiento en cada niño/persona.
En la siguiente etapa profesional, formé parte del equipo del gimnasio Anytime Fitness Juriquilla, un área muy nueva y diferente de todo lo que había trabajado antes. En esta experiencia, mejoré mi capacidad para trabajar con pacientes interesados en mejorar su composición corporal y todo lo relacionado con la industria del fitness.
Trabajé con más de 500 pacientes, cada uno con diferentes antecedentes, historias, preferencias, emociones y objetivos. Fue en este momento cuando me di cuenta que enfocarme solo en los alimentos no era suficiente, necesitaba tener herramientas para acompañar y apoyar a mis pacientes en su camino hacia un cambio permanente de hábitos.
Esta necesidad de proporcionar un apoyo integral fue la razón que me llevó a hacer un posgrado en la psicología de la alimentación en España en la Universidad de Barcelona junto con el Nutritional Coaching Institute. Esta ha sido una de las experiencias más gratificantes porque cambió completamente mi enfoque en la alimentación y la salud, estoy convencida que, para mejorar nuestra salud, es necesario comenzar con nuestra mente.
Ahora dedico mi tiempo a ayudar a mis pacientes desde una perspectiva diferente de la nutrición y, sobre todo, continúo con el trabajo educativo porque no hay mejor herramienta para generar cambios que el conocimiento.
